Si ya me has leído anteriormente sabrás que mis textos emanan de reflexiones personales. Y es que vamos viviendo el día a día a una velocidad de vértigo, haciendo cosas que, aunque en el momento no parecen las mejores, seguimos adelante con la tarea. Pero llega un momento en el que te miras en el… Sigue leyendo Ser el siguiente o no ser nadie
Entradas
¿Morir en la residencia o en el hospital? Escucha menos a los políticos y más a Ramón.
Llevamos unos días de noticias sobre la gestión de las residencias, de cruce de acusaciones, de emails, de borradores de quita y pon, de muchos opinadores profesionales y de pocos profesionales opinando. No me excedo más en la introducción y voy al meollo. Tanto los medios de comunicación y empresas del sector geriátrico como los… Sigue leyendo ¿Morir en la residencia o en el hospital? Escucha menos a los políticos y más a Ramón.
10 motivos por los que trabajo en una residencia siendo enfermero
La profesión enfermera permite trabajar en multitud de ámbitos como la gestión, docencia, investigación y por supuesto en lo asistencial. La función asistencial puede ejercerse en un gran abanico de centros, desde hospitales a centros de salud, pasando por residencias, prisiones, centros de atención a la discapacidad etcétera. Sin embargo, parece que socialmente incluso dentro… Sigue leyendo 10 motivos por los que trabajo en una residencia siendo enfermero
Geriatrismo Ilustrado
Me he permitido el lujo de inventarme este término para definir esta entrada. Haciendo parodia del despotismo ilustrado del siglo XVIII que seguía la máxima de "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo", lanzo yo el lema del Geriatrismo Ilustrado: "todo para los mayores, pero sin los mayores" Podemos definir el Geriatrismo Ilustrado como… Sigue leyendo Geriatrismo Ilustrado
¿Cambio en el modelo de residencias tras el Covid-19?
A medida que se van conociendo datos sobre contagios de coronavirus en la población usuaria de residencias y su índice de mortalidad aparecen más dudas sobre cual es el modelo adecuado de residencia. Leyendo los periódicos y viendo informativos recibimos una información sesgada de la situación, unos hacen hincapié en la necesidad de potenciar las… Sigue leyendo ¿Cambio en el modelo de residencias tras el Covid-19?
Residencias: Entre el coronavirus y la prensa
Seguramente esta entrada no será recordada como la más elaborada de este blog, pero posiblemente sea la más necesaria viendo la cantidad de noticias que se están emitiendo sobre las residencias y el COVID-19. Este blog fue creado para poner frente al espejo lo que hacemos los propios profesionales con las personas mayores. Sin embargo,… Sigue leyendo Residencias: Entre el coronavirus y la prensa
Robots cuidadores ¿Y si llevaran años entre nosotros?
Últimamente se oye en los medios noticias del tipo "Japón quiere sustituir a los cuidadores de ancianos por robots" , "Robots cuidadores ¿Ciencia ficción o realidad?" o ya en España: Mari vive con un robot. Tanto los sanitarios como los ciudadanos se muestran preocupados por el futuro que nos anticipan los medios de comunicación. El… Sigue leyendo Robots cuidadores ¿Y si llevaran años entre nosotros?
El imperio del imperativo
La atención geriátrica ha evolucionado en los últimos años, hemos pasado de asilos (según la RAE “establecimiento benéfico en que se recogen menesterosos, o se les presta alguna asistencia”) a centros residenciales del siglo XXI. Hemos pasado de un modelo paternalista con un personal sin formación a un modelo donde el usuario debe ser el… Sigue leyendo El imperio del imperativo
Mirémonos más en el espejo y menos el ombligo
Mirémonos más en el espejo y menos el ombligo, este es el fundamento del Blog y con esa frase le doy inicio. Este no será un blog dedicado a decir lo buenos que somos y lo bien que hacemos todo, si no para poner frente al espejo nuestro quehacer diario. Mirémonos al espejo con franqueza… Sigue leyendo Mirémonos más en el espejo y menos el ombligo